La Comunidad CostArt es nuestra iniciativa para conectarnos con organizaciones que necesiten ayuda y apoyo técnico. Contáctanos si eres una organización y crees que nuestro expertise podría ayudar. También si te interesa ser parte de alguna iniciativa de las cuales CostArt forma parte.
Desde nuestro lugar queremos promover proyectos sociales con impacto, brindando fondos, tiempo y trabajo para que puedan ser realizados. Estos son algunos proyectos de los que formamos parte:
- Puesta en valor del Centro Universitario Florense (La Plata, Argentina): Refacciones del edificio patrimonial que sirve de residencia para estudiantes universitarios provenientes de la ciudad de Las Flores. CostArt se está encargando de la coordinación para conseguir todos los servicios en su rehabilitación, para que su vida útil se extienda y siga ayudando a universitarias y universitarios.
- Mapeo y semaforización de la pobreza multidimensional con el Observatorio Socioeconómico de la Universidad Católica de La Plata. Desde CostArt nos encargamos del mapeo con tecnología GIS de las villas del Gran La Plata para facilitar el análisis del equipo investigador y así poder ubicar las villas en el mapa y localizar aquellas zonas más vulneradas.
- Creación de un proyecto móvil de educación popular. Se trata de la creación de la organización Tekombo’e (enseñanza en guaraní) que se dedique a articular proyectos de educación popular y salud en aquellos lugares más remotos. Facilitando la generación de conocimiento donde menos opciones tienen de poder asistir a la escuela.
- Colaboración como voluntarios en la iniciativa GeoVoluntarios para luchar contra el Coronavirus.
Si quieres pasar directamente a la acción en la Comunidad CostArt puedes hacerlo a través del siguiente botón a nuestro espacio de trabajo de activismo social.